III Curso de Producción Privada de Espectáculos y Gestión de Espacios Escénicos (sep-dic 2022)
En septiembre de 2022 se lanza una nueva edición del curso de formación de profesionales para las Artes Escénicas. Este curso es un proyecto formativo único, sin precedentes, elaborado y desarrollado bajo el impulso y la visión estratégica propios, y exclusivos, de la empresa privada.
Actividades realizadas
Incentivos fiscales a la producción teatral

Ponencia de Luis Felipe Palacios (04.03.2020)
Conferencia que sirvió para dar a conocer las AIE, estructuras fiscales poco conocidas en el mundo de las artes escénicas y de posible gran ayuda a la hora de realizar una producción.
De gran interés para aquellos profesionales de las artes escénicas que se dedican o quieran dedicarse a la producción.
Co-producción teatral: Vientos que nos barrerán
18 de octubre al 4 de noviembre de 2018
Teatro Fernán Gómez
FICHA ARTÍSTICA
Elenco
JULIA: Maiken Beitia
PABLO: Alfonso Torregrosa
TITA: Andrea Trepat
TEXTO: Cristina Redondo
DIRECCIÓN: Laura Ortega
Una coproducción de Spectare con Fundación Smedia, SEDA y Teatro Príncipe Pío.
Con la colaboración de Centro Cultural Fernando Fernán Gómez
SINOPSIS
¿Qué pasaría si un día cualquiera recibes la llamada de tu padre diciéndote que tu madre se ha ido de casa?
Bajo esta premisa se desarrolla Vientos que nos barrerán, la historia de una familia dispuesta a cerrar heridas.
Julia se ha ido de casa, y lo ha hecho sin dejar una nota o avisar a su marido y a su hija. Sólo unos tuppers de comida cocinada por ella misma, depositados ordenadamente en la nevera, son la prueba irrefutable de que su marcha ha sido voluntaria.
¿Dónde está la madre? ¿Dónde la esposa? Pablo afronta con torpeza el abandono de su mujer. Tita, la hija, volverá a la casa familiar donde los recuerdos se convierten en pistas. La búsqueda de alguien comienza con el ejercicio (a veces inútil) de entender quién era realmente ese alguien. Y en el camino, padre e hija no sólo reinterpretarán imágenes del pasado para encontrar respuestas, sino que descubrirán un nuevo modo de relacionarse como adultos.
Nota de la escritora:
El teatro, esa acción titánica.
En el Canto XX de la Odisea, en el momento que precede a la matanza de los pretendientes, hay un fragmento muy hermoso en el que Ulises se golpea en el pecho y le habla a su corazón. Exclama “¡corazón, sé paciente!”, aguanta, corazón.
Y se lo dice a sí mismo porque sabe que debe esperar, y que la resistencia es su mayor aliada en la consecución de sus fines.
Si un héroe de esta dimensión necesita decirse a sí mismo sé paciente, aguanta, qué no necesitaremos decirnos el resto de mortales cuando acometemos nuestras propias empresas, culturales, por ejemplo.
Todo proyecto artístico necesita de eso mismo, resistencia y paciencia. Y una absoluta confianza en que aquello sobre lo que se trabaja tiene un valor.
Fundación Smedia aportó gran parte de los fondos necesarios para la producción y exhibición de Vientos que nos barrerán, una obra estrenada en el Teatro Fernán Gómez de Madrid en octubre de 2018. Apostaron por ese valor, al que hacía mención más arriba, y nos acompañaron de la mano en este camino tan complejo que supone dar vida y representar una obra de teatro. Sin su contribución, en el momento justo, no hubiéramos podido ser como ese Ulises que se detiene, reflexiona, y decide seguir imparable hacia delante.
Al filo de la emoción exposición de Daniel Lorenzo Goñi
(16.10.2018 – 15.12.2018)
En esta exposición escultórica damos a conocer la obra de Daniel Lorenzo Goñi a la ciudad de Madrid.
Promovemos la importancia de dar a conocer a los artistas de la escena española de hoy en día mostrando sus exposiciones.
Premios Concordia 2017
30 de octubre 2017
Está convocación de premios se dio para poner en valor a profesionales de la cultura y reconocer trabajos realizados para fomentarla.
Galardonados por sus convicciones, principios y valores, tanto en su tarea personal como pública:
Arturo Fernández (Actor)
Iñigo Méndez de Vigo (Ministro de cultura)
Jaime Mayor Oreja (Ministro del interior)
Esculturas de los premios creadas por: Daniel Lorenzo Goñi